razonamiento inductivo - significado y definición. Qué es razonamiento inductivo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es razonamiento inductivo - definición

Resultados encontrados: 16
Razonamiento inductivo         
El razonamiento inductivo o inducción es una forma de razonamiento en que la verdad de las premisas apoyan la conclusión, pero no la garantizan. Un ejemplo clásico de razonamiento inductivo es:
Razonamiento automatizado         
  • Ilustración red neuronal artificial
El razonamiento automatizado (o razonamiento automático) es un área de las ciencias de la computación dedicado a comprender diferentes aspectos del razonamiento de forma que permita la creación de programas con el objeto de permitir a los ordenadores razonar de forma autónoma o casi autónoma. Como tal, está considerado como un subcampo de la inteligencia artificial, pero tiene, también, conexiones con la ciencia computacional teórica e incluso filosofía.
Razonamiento automático         
  • Ilustración red neuronal artificial
El razonamiento automatizado es un área de la ciencias de la computación dedicada a comprender diferentes aspectos del razonamiento de manera que permita la creación de programas informáticos que posibiliten a los ordenadores razonar de forma completamente automática, o casi automática. Se le considera habitualmente como una subárea de la inteligencia artificial, pero además posee fuertes conexiones con la Teoría de la computación e incluso con la filosofía.
Método inductivo-contextual         
El método inductivo-contextual de aprendizaje es un método de aprendizaje de lenguas evolucionado a partir del Método directo. El método Inductivo Contextual fue aplicado a la enseñanza del latín por el profesor danés Hans Henning Oerberg en su obra Lingua Latina per se illustrata publicada entre los años 1953 y 1961.
Pensamiento crítico         
  • Ejemplo del uso de indicadores.
PROCESO PARA DETERMINAR LA VERDAD O FALSEDAD DE UN ENUNCIADO
Razonamiento crítico; Razonamiento critico
El pensamiento crítico es el proceso de dudar de las afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Por ello, el pensamiento crítico no aspira a alcanzar una verdad absoluta, sino a profundizar en prácticas y estrategias que nos permiten someter nuestras convicciones, y las de otras personas, a discusiones.
Conjunto inductivo         
Conjunto inductivo es como se denomina, en matemática, a un subconjunto de los números reales que cumple las siguientes propiedades:
Razonamiento circular         
El razonamiento circular (en griego κύκλωι δείκνυσθαί) es un tipo de argumentación mediante la que se puede comprobar la validez de un silogismo inductivo (un razonamiento por el que se llega a una generalización a partir de casos particulares), pero también es un razonamiento mediante el cual se puede hacer más evidente lo cierto del silogismo demostrativo, en el que premisas y conclusiones son necesariamente verdaderas.
Razonamiento deductivo      
En un razonamiento deductivo válido, la conclusión debe derivarse necesariamente de las premisas, lo que quiere decir que, si las premisas del razonamiento son verdaderas, la conclusión ha de ser verdadera. Por ejemplo, si aceptamos que todos los glips son glups y que x es glip, la conclusión lógicamente necesaria es que x es glup. No podemos afirmar las premisas y negar la conclusión sin contradecirnos. Otro ejemplo:
Premisas: • Si luce el sol, la ropa tendida se seca. • Luce el sol.

Razonamiento inductivo      
Modalidad de razonamiento no deductivo que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares. Por ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.

Razonamiento deductivo         
El razonamiento deductivo o deducción es el proceso de sacar inferencias deductivas. Una inferencia es deductivamente válida si su conclusión se sigue lógicamente de sus premisas, es decir, si es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa.
¿Qué es Razonamiento inductivo? - significado y definición